¡Apertura de las Fiestas de San Pedro!

El pasado viernes 13 de junio, se dio la inauguración oficial a las fiestas patrimoniales de Sanjuan y Sanpedro en su versión número 64. En instalaciones del parque de la música se dio la apertura con palabras del Gobernador Rodrigo Villalba y el alcalde de Neiva German Casagua.

Por: Kevinn Bonilla

Se dio la presentación de las concursantes a reina de las diferentes categorías, para luego realizar diversas presentaciones folclóricas de baile, teatro y música, así como la invitación a todo el país a visitar los territorios del Huila durante nuestra gran celebración cultura.

¡Bienvenidos al Festival del Bambuco, versión número 64!

El evento reunió a personalidades políticas y figuras importantes de la economía local, comparsas llenas de energía, y el inigualable sabor de la comida huilense. En su saludo, el gobernador no solo invitó a disfrutar de las más de 90 actividades oficiales del festival que incluyen duetos, conciertos y una variedad gastronómica, sino que también hizo hincapié en el compromiso con la seguridad, recordando a todos la importancia de celebrar con responsabilidad. Se habló de eliminar el alcohol en las cabalgatas y de otras nuevas políticas que han generado bastante conversación en estos días. ¡Este año buscan hacer que el festival sea el mejor de los últimos años, una verdadera inversión en cultura y turismo! La apertura no solo contará con teatro moderno y bailes más evolucionados, ¡sino que cerrará con un espectáculo de fuegos artificiales que dejará a todos boquiabiertos!

Participantes del Reinado Departamental

¿Inconformidades? Hablemos de ellas.
A pesar de las buenas intenciones de modernizar y potenciar el Festival del Bambuco, todavía hay algunas problemáticas que no podemos pasar por alto. La eterna discusión sobre los palcos en los desfiles sigue presente, generando incomodidad por la invasión de espacios públicos y la tala de árboles. Además, hay quienes sienten que la tradicional cabalgata y la falta de diversidad en las actividades culturales no reflejan la riqueza de nuestra comunidad LGTB+ ni la conexión con las fiestas autóctonas de la región. ¡Es hora de abrir la mente y darle un espacio a todas las voces!.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *