Servicios de salud, cultura y seguridad vial llegaron al corazón de Vegalarga

Con el objetivo de acercar la Alcaldía a los territorios y atender las necesidades de las comunidades rurales, la Administración Municipal llevó hasta el corregimiento de Vegalarga una amplia oferta de servicios en el marco de la estrategia ‘Gobierno en Acción 2.0’, espacio que permitió una intervención articulada y de alto impacto social.

Neiva, 17 de noviembre de 2025

Las familias de Vegalarga se congregaron para recibir a los equipos que llegaron con programas de salud, seguridad vial, Sisbén, cultura y bienestar animal. La jornada se convirtió en un punto de encuentro entre la ciudadanía y las dependencias de la Administración Municipal, que desplegaron acciones claves para mejorar las condiciones de vida en esta zona rural.

“En el marco de la estrategia ‘Gobierno en Acción 2.0’, liderado por nuestro alcalde Germán Casagua, el equipo del Sisbén prestó todos sus servicios a la comunidad, tales como encuesta nueva, servicio de actualización, de inclusión y nuestro nuevo servicio que es encuesta exprés. Nuevamente la Alcaldía de Neiva le está cumpliendo a la zona rural, hemos atendido más de 200 personas con el fin de que gocen de todos los beneficios que tiene el Gobierno Nacional”, sostuvo Carlos Motta, director del Sisbén.

Entre las actividades más destacadas se encuentra la atención integral en salud, vacunación contra la rabia y desparasitaciones para perros y gatos, sumado a talleres de lectura, escritura y expresión artística, actividad que realizó la biblioteca Huellas Rurales de la Secretaría de Cultura, y que permitió promover la creatividad en niños y adolescentes del corregimiento.

Finalmente, vale mencionar la jornada de educación vial que desarrolló la Secretaría de Movilidad, enfocada en generar conciencia en las personas a la hora de conducir. La entrega de cascos certificados, elementos reflectivos y recomendaciones de autocuidado reforzó el mensaje de prevención y seguridad vial.

Acciones durante la semana

Durante la semana, la Secretaría de Movilidad llegó hasta los colegios del centro poblado de San Antonio de Anaconia y de Vegalarga, en una estrategia denominada ‘Mi escuela, mi seguridad vial’, una iniciativa que busca fortalecer la cultura vial desde la formación académica, beneficiando a la población infantil y juvenil con espacios pedagógicos de cultura vial.

Durante la actividad, se entregaron cartucheras, colores, prendas reflectivas, cascos y otros elementos que reforzaron los mensajes de prevención y seguridad vial promovidos por la campaña.

Por su parte, ESIP, llegó al corregimiento a efectuar el cambio de varios metros de cableado especial, así como la revisión y reparación de dos luminarias que se reportaban como apagadas. La comunidad, especialmente los comerciantes de la zona, agradecieron la intervención que ahora mejorará la seguridad en el sector.

“Doy agradecimiento por esta nueva reparación a las lámparas de la vía, ya que nos encontrábamos en una oscuridad total en este callejón, yo trabajo acá en una cafetería del corregimiento de Vegalarga y salía de trabajar en horas de la noche, era una oscuridad que daba miedo. Agradezco de corazón la intervención, muchas gracias por estar pendiente del corregimiento”, manifestó Lizeth Yuliana Rodríguez, habitante del corregimiento de Vegalarga.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *