Vecinos del barrio Luis Carlos Galán ven renacer su Casa de la Cultura tras años de abandono

Screenshot

Una inversión de $200 millones devuelve la esperanza a niños y jóvenes de la Comuna 9, que por años reclamaron un espacio digno para el arte.

Por años, los habitantes del barrio Luis Carlos Galán en la Comuna 9 alzaron su voz para exigir la recuperación de su Casa de la Cultura, un espacio que durante mucho tiempo reflejó el abandono institucional y las limitadas oportunidades artísticas para la juventud del sector. Hoy, ese reclamo histórico comienza a transformarse en realidad.

Con una inversión que supera los $200 millones de pesos, la Alcaldía de Neiva avanza en la renovación integral de este escenario cultural, que había sido solicitado insistentemente por líderes comunitarios, colectivos artísticos y familias que veían en el arte una herramienta clave para prevenir la violencia y construir tejido social.

De la protesta a la propuesta
“Durante años este lugar fue el reflejo del olvido. Nuestros hijos no tenían donde ensayar, pintar o soñar”, recuerda Martha Lucía Torres, gestora cultural y habitante del barrio. “Siempusimos de manifiesto la necesidad de contar con un espacio que acogiera los talentos de nuestra comuna”.

Esa persistencia encontró eco en la actual administración municipal. Bajo el liderazgo del alcalde Germán Casagua, la obra no solo busca devolverle el esplendor físico al lugar, sino convertirlo en un punto de encuentro para la danza, la música, el teatro y las artes plásticas, respondiendo así a una deuda histórica con la comunidad.

Transformación con sentido social
La intervención va más allá de lo estructural. Según fuentes de la Alcaldía, este proyecto se enmarca en una estrategia broader para fortalecer la cultura en todas las comunas y corregimientos, reconociendo su poder como herramienta de transformación social y construcción de paz.

Para María Alejandra Rojas, integrante del colectivo juvenil “Arte en Mi Barrio”, esta obra significa un triunfo de la comunidad: “No es solo un edificio lo que renace, son nuestros sueños. Por fin tendremos un lugar donde crear sin límites”.

Un mensaje que trasciende
El caso de la Casa de la Cultura Luis Carlos Galán se ha convertido en un símbolo de cómo la articulación entre los reclamos ciudadanos y la voluntad política puede generar cambios tangibles. Mientras los equipos de obra trabajan en los acabados finales, la comunidad espera con ansias el momento de reencontrarse con un espacio que promete ser semillero de talentos y guardian de la identidad cultural del sector.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *